El periodista de la Corpo rechaza «el ridículo abuso de la ortopedia de la traducción simultanea»


Joan Barril, en una imagen de archivo

Joan Barril, en una imagen de archivo

El periodista Joan Barril, colaborador de Catalunya Ràdio, TV3 y El Periódico, entre otros medios, ha recordado en un artículo de opinión en el diario de Zeta que «la diputada convergente Carme Vidal ha descubierto que la televisión es el lugar en el que las lenguas resisten. Y acusa a Mònica Terribas de «dimisión lingüística» por el hecho de que una entrevista televisada en TV-3 con alguien que no controla el catalán debe hacerse en catalán y con traducción simultánea».

«Querida Carme Vidal: te ha tocado meterte con la televisión del enemigo usando un argumento que no se sostiene. Todos los que nos dedicamos a ese sospechoso oficio de hablar y escribir nuestra lengua en público, la tuya y la mía, sabemos que hay otras batallas más serias. Por ejemplo, la batalla por hablar bien la lengua de nuestros padres y distinguir el slang de la corrección lingüística. Por ejemplo, el empecinamiento editorial en poner a disposición de nuestros conciudadanos tantas traducciones, desde Virgilio a Paul Auster, desde Dallas a Mr. Bean».

«Pero Catalunya no está en condiciones de enredarse en una entrevista por el ridículo abuso de la ortopedia de la traducción simultanea. Una entrevista no es una misa solemne. En una entrevista televisada, Catalunya no quiere ser falsamente monolingüe. Si somos bilingües, aprovechemos esta virtud para entender el mundo mejor más que cómo el mundo nos ignora. Lo primero es antes. Y lo primero es aprender. Después ya nos autoafirmaremos», concluye.