El Departamento de Educación, Universidad e Investigación en funciones del Gobierno vasco expresó hoy su «preocupación» por las medidas anunciadas por PP y PSE en materia educativa, que juzga están «orientadas básicamente a anular todos los pasos dados esta legislatura hacia la captación bilingüe del alumnado vasco».

VITORIA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Departamento de Educación, Universidad e Investigación en funciones del Gobierno vasco expresó hoy su «preocupación» por las medidas anunciadas por PP y PSE en materia educativa, que juzga están «orientadas básicamente a anular todos los pasos dados esta legislatura hacia la captación bilingüe del alumnado vasco».

En un comunicado, el Departamento de Educación afirmó que el pacto entre López y Basagoiti supone «un retroceso y crea incertidumbre e inseguridad en el ámbito educativo», con medidas que «satisfacen al nacionalismo español, pero no a la mayoría social».

Asimismo, desde el Gobierno vasco aseguraron que «o los socialistas han engañado a la sociedad vasca o son rehenes del Partido Popular», un grupo que «en treinta años no ha dado un solo paso por la oficialidad real de la lengua vasca».

Desde la consejería se afirmó que el PSE-EE «ignora ahora los objetivos marcados tanto por la Ley de Normalización del uso del Euskera como de la Ley de Escuela Pública Vasca», que exige a la Administración medidas para garantizar la captación del alumnado vasco en ambas lenguas.

Por otra parte, el ente autonómico exigió a Patxi López que «aclare cómo pretende profundizar en un bilingüismo integrador, a la vez que mantiene modelos de enseñanza mayoritariamente en castellano».

Por último, y para aclarar «las erróneas informaciones que insistentemente publican algunos medios de comunicación», el Departamento de Educación de Gobierno vasco aclaró que «las medidas positivas a favor de la lengua más débil, en este caso el euskera, no suponen la desaparición del castellano como lengua vehicular de la enseñanza».