ETA ha hecho estallar una furgoneta bomba frente a la sede de Ferrovial (adjudicataria del AVE vasco) en Madrid, sólo horas después de la anulación de las listas de Askatasuna y D3M. No hay heridos, pero sí importantes daños materiales. Unos 50 vehículos han sido afectados por la explosión.


atentado.gif

(Libertad Digital) Una furgoneta bomba ha explotado a las nueve de la mañana en el Campo de las Naciones de Madrid, aproximadamente hora y media después de que se recibiera un aviso de su colocación en Cruz Roja en nombre de la banda terrorista ETA. Según fuentes policiales consultadas por LD, no hay heridos pero los daños materiales son muy numerosos (unos 50 vehículos han sido afectados por la explosión).

La explosión, que se ha podido escuchar en toda la zona este de la ciudad, según testigos, se ha producido a la altura del número 42 de la calle de la Ribera del Loira, frente a la sede de la constructora Ferrovial Agromán, donde la Policía había localizado una furgoneta Peugeot Partner sospechosa.

Según fuentes de la lucha antiterrorista, la furgoneta bomba fue robada anoche en la localidad madrileña de Valdemorillo.

En el centro de Coordinación de Cruz Roja se recibió una llamada de ETA a las 07.37 horas anunciando la colocación de un coche bomba en la calle Ribera del Loira, en el Campo de las Naciones. Cruz Roja dio aviso a la Policía Nacional y envió una ambulancia, que llegó al lugar junto a otra del SUMMA, indicaron a EFE fuentes de la organización.

La Policía había acordonado toda la zona y los accesos al Campo de las Naciones e IFEMA, en las proximidades de la M-40, lo que ha ocasionado grandes atascos, según información del centro de pantallas del Ayuntamiento.

Metro de Madrid interrumpió el servicio en la línea 8 entre las estaciones de Aeropuerto (T1, T2, T3) y Mar de Cristal desde las 8.40 horas hasta las 09.30 horas a consecuencia de la explosión.

Rotura de cristales y de falsos techos

La explosión ha causado rotura de cristales y de falsos techos en edificios de oficinas próximos a la explosión, así como daños materiales, pero no estructurales, en un puente cercano de la M-40.

Así lo han indicado fuentes de Emergencias Madrid, que han confirmado que la onda expansiva ha causado daños a 50 vehículos y destrozos materiales, aunque no estructurales, en edificios del entorno a la calle Ribera del Loira.

Once unidades y 25 sanitarios del Samur, apoyados por efectivos de Protección Civil, permanecen en el lugar de la explosión de manera preventiva, al igual que las cinco dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y de los 30 agentes de este Cuerpo que también se encuentran en la zona tras haber apagado el vehículo que ha explotado.

Asimismo, los bomberos han comprobado el estado de un puente de la carretera de circunvalación M-40, próximo al lugar de la deflagración, y han constatado que no presenta daños estructurales, aunque sí materiales, según fuentes de Emergencias Madrid.

Ferrovial participa en la «Y vasca»

Ferrovial es una de las destacadas compañías del sector que participa en la construcción de la «Y vasca». En concreto, la constructora, en alianza con Fonorte, se adjudicó, en 2007 un subtramo del proyecto del TAV para el País Vasco.

La banda terrorista ETA amenazó, en su último comunicado, a la empresas implicadas en el desarrollo de la denominada «Y vasca», y enumeró a cada uno de los colectivos implicados en las obras.

Segunda bomba en los últimos años

Es la segunda ocasión en los últimos años en la que ETA ataca esta zona de Madrid, tras la bomba que puso el nueve de febrero de 2005 junto a la sede de la compañía Bull. No atenta en Madrid desde el bombazo de la T-4.

Se da la circunstancia de que en aquella ocasión la bomba coincidió con el día de la inauguración de la feria ARCO, que comienza su edición de este año en sólo dos días el próximo miércoles.