La Voz de Barcelona
“Para algunos [España] nos roba, para otros nos maltrata”. Así de contundente se ha mostrado la presidenta del Parlamento autonómico al ser preguntada por las palabras que este lunes pronunció Josep Antoni Duran i Lleida (CiU) en el Congreso durante la primera sesión del debate de investidura de Mariano Rajoy (PP), y que hacían referencia a la financiación autonómica.
En una entrevista para Catalunya Ràdio, en el programa que presenta Manel Fuentes, colaborador también de Antena 3, De Gispert ha asegurado que, desde su punto de vista, “España es injusta con Cataluña” y ha respaldado las palabras pronunciadas por el portavoz nacionalista en la Cámara Baja: “España nos está haciendo más pobres”.
Para la presidenta parlamentaria, pese a admitir que no escuchó a Rajoy por la mañana, los discursos durante el debate de investidura no le han parecido “muy optimistas” para los nacionalistas, porque desde su punto de vista suenan a “demasiada recentralización” y olvidan a Cataluña. De Gispert ha indicado, además, que “el mapa de España tiene dos partes diferenciadas, y una es Cataluña”, por lo que esto lo tendría que tener en cuenta el próximo Gobierno. Y ha asegurado que el café para todos “fue para diluir a Cataluña”, por lo que ha pedido al PP “que nos dejen tranquilos”.
Sin “simpatía” por llamar al orden por injuriar
Por otro lado, la segunda autoridad política a nivel autonómico ha defendido que algunos diputados puedan expresarse en términos injuriosos en el Parlamento autonómico, en referencia al rifirrafe mantenido con Alfons López Tena (Solidaritat) y las expresión pronunciada por los políticos de su formación y los de ERC: “España nos roba”. Y que también defienden otros dirigentes de CiU, como Santi Vila, alcalde de Figueras (Gerona) y diputado autonómico.
Así, tanto por las palabras de Duran i Lleida como por las ofensas de algunos diputados autonómicos, la propia De Gispert ha indicado que “para algunos [España] nos roba, para otros nos maltrata”, aunque ha mostrado su comprensión hacia las personas que puedan sentirse ofendidas por este tipo de expresiones en un parlamento. Ha confirmado que, durante el polémico debate en el Parlamento autonómico en el que se llamó al orden a López Tena, solo lo hizo un par de veces “porque no había simpatía para llamar al orden” cada vez que se injuriara.
Presupuestos autonómicos, el 18 de enero
Finalmente, en relación a los presupuestos de la Generalidad, que este martes se presentan en la Cámara autonómica, De Gispert ha informado que el primer debate a la totalidad y tramitación se realizará el próximo 18 de enero. Si son aceptados, para lo que CiU cuenta con múltiples opciones (PSC, PP o ERC), los presupuestos autonómicos pasarán a las distintas comisiones que deberán aprobar las cifras, y volverán al pleno para su votación definitiva a mediados de febrero.
La dirigente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) ha defendido los recortes en materia social y de gasto público que está llevando a cabo la Generalidad y ha confiado en que la propuesta de CiU, bajo el título de pacto fiscal, y que no cabe en la Constitución, obtenga el mayor respaldo posible en la Cámara autonómica antes de que Artur Mas (CiU), presidente autonómico, se la presente a Rajoy.
En este tema, para De Gispert, el Gobierno saliente de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) se ha mostrado desleal con la Generalidad porque, según ella, no ha cumplido con los Presupuestos Generales del Estado, “que es ley”, al no transferir 759 millones de euros reclamados por CiU en cumplimiento del Estatuto, aunque no sea vinculante.