La [conferencia->http://www.fundaciondosdemayo.es/notas_prensa_ficha.cfm?idArticulo=865
] tendrá lugar el lunes día 22 de febrero, a las 20’00 h., en el cento cultural Círculo de Lectores (c/ O’Donnell, 10, Madrid)


[f2mayo.gif->http://www.fundaciondosdemayo.es/notas_prensa_ficha.cfm?idArticulo=865
]22.02.2010

La Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, con la colaboración del Aula de Cultura ABC-Fundación Vocento, pone en marcha el ciclo de conferencias “ESPAÑA, UNA TRADICIÓN Y UN PROYECTO” en el que participarán, a lo largo de 2010, destacados especialistas como Roberto Blanco Valdés, Juan Pablo Fusi, Ricardo García Cárcel, Pedro González-Trevijano, Virgilio Zapatero, Ricardo Martín de la Guardia, etc.

La Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, dirigida por el historiador Fernando García de Cortázar, ha desarrollado, desde su creación en 2007, un amplio programa de actividades y publicaciones dirigido a la conmemoración de los bicentenarios del 2 de Mayo de 1808 y del comienzo de la Guerra de la Independencia.

En 2010, la Fundación va a poner en marcha nuevas iniciativas para la celebración del constitucionalismo en España, y los bicentenarios de la Constitución de Cádiz de 1812 y del proceso de independencia de las Repúblicas americanas.

Una de estas iniciativas es el ciclo “ESPAÑA, UNA TRADICIÓN Y UN PROYECTO”, que da comienzo con la conferencia de Ferran Gallego, profesor de historia contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Entre las publicaciones del profesor Gallego cabe destacar los siguientes títulos: De Munich a Auschwitz (2001), Democracia y extrema derecha en Francia e Italia (2004), De Auschwitz a Berlín (2005), Ramiro Ledesma y el fascismo español (2005), Todos los hombres del Führer (2006) y El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia, 1973-1977 (2008). Ferran Gallego ha recibido el premio Así fue (2004) y el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald (2007).

Con motivo de la presentación del ciclo, Fernando García de Cortázar ha declarado que “frente a la impugnación del concepto de Nación por parte de señalados líderes políticos, nunca más que ahora la tradición y el proyecto de libertad que confluyen en el término España nos garantiza un territorio moral con el que defender nuestra idea de civilización y de cultura. Hemos creído, en un ejercicio de reiterada imitación, que la reivindicación de soberanías era equivalente a la democracia, en lugar de la vulneración de la soberanía del conjunto de los españoles y de cada uno de los españoles.

Nuestra España no es una suma de comunidades homogéneas que debaten su equivalencia y mantienen su uniformidad ideológica interior. Es una España escrita día a día por los actos de quien en ella viven. No somos juguetes de un destino, y ello nos hace hombres y mujeres libres. No somos resonancias exhaladas por la historia, sino continuadores conscientes de una sociedad en cuya existencia participamos, libres de dramatismos y de afirmaciones místicas, a salvo de amenazas de extinción y de los forcejeos entre libertad personal e identidad colectiva”.

http://www.fundaciondosdemayo.es/notas_prensa_ficha.cfm?idArticulo=865