La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, exigió al presidente de la Generalitat, José Montilla, el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el derecho de los padres a escoger la lengua de escolarización de sus hijos en la educación Primaria. Sánchez-Camacho criticó la actitud «beligerante» del tripartito en su «resistencia a garantizar» que los alumnos reciban la enseñanza en su lengua materna, «pese a que está corroborado por diferentes sentencias del TS y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)».


E. C. Alicia Sánchez-Camacho

E. C. Alicia Sánchez-Camacho

Domingo, 22-02-09

BARCELONA. La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, exigió al presidente de la Generalitat, José Montilla, el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el derecho de los padres a escoger la lengua de escolarización de sus hijos en la educación Primaria. Sánchez-Camacho criticó la actitud «beligerante» del tripartito en su «resistencia a garantizar» que los alumnos reciban la enseñanza en su lengua materna, «pese a que está corroborado por diferentes sentencias del TS y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)».

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la presidenta del PP catalán señaló que el catalán y el castellano son lenguas cooficiales en Cataluña y, por tanto, la Generalitat debe impulsar ambas por igual en la Administración, la enseñanza y las instituciones.

«En el PP no cejaremos en la defensa de la libertad en la elección de las familias catalanas» advirtió la presidenta del PPC, quien recordó que «a nivel de uso social, catalán y castellano conviven con absoluta normalidad, porque ninguna lengua va en contra de la otra y ambas forman parte de nuestra riqueza lingüística».

Camacho, que no secundó la manifestación de C´s a favor del cumplimiento de la sentencia del TS, instó al Govern a «seguir las directrices de la Unesco y garantizar la educación en la lengua materna».

La presidenta del PP catalán se refirió, por otro lado, a las declaraciones del líder de Unió, Josep Duran i Lleida, en las que reconocía posibles «aspectos inconstitucionales» en el Estatut, una afirmación que «ratifica lo que desde el principio ha defendido el PP de Cataluña», remarcó Sánchez-Camacho. «A medida que se va acercando la resolución sobre el Estatut, los políticos van exponiendo su visión real sobre el texto», concluyó.