Rajoy y Sánchez-Camacho se reúnen con medio millar de representantes de las casas regionales en Cataluña.

Agencias / Redacción

Sábado, 18 de septiembre de 2010 |

 Mariano Rajoy, con Alicia Camacho, durante su intervención ante los representantes de las casas regionales (Foto: PP de Cataluña).

Mariano Rajoy, con Alicia Camacho, durante su intervención ante los representantes de las casas regionales (Foto: PP de Cataluña).

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha reunido este sábado en el auditorio del Palacio de la Música de Barcelona a medio millar de militantes y de representantes de las casas regionales en Cataluña, incluido el presidente Federación de Entidades Andaluzas en Catalunya (FECAC) y promotor de la Feria de Abril de Cataluña, Francisco García Prieto.

En un acto preelectoral para potenciar la candidatura de Alicia Sánchez-Camacho a las elecciones autonómicas, el líder popular ha defendido “la españolidad de Cataluña” y se ha declarado convencido de que “las lenguas solo tienen dos enemigos, los que las prohíben y los que las imponen”.

En favor de la libertad lingüística escolar

Rajoy, que era ministro de Adminstraciones Públicas en 1998, cuando el Gobierno del que formaba parte decidió no recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Política Lingüística que oficializaba el régimen de discriminación que todavía hoy persiste en Cataluña, ha intentado venderse como el defensor de la libertad lingüística.

“Creo que, en la educación de un hijo, es mucho más importante lo que digan o quieran sus padres que lo que diga o quiera un burócrata, un director general, sea del PP, de CiU, del partido socialista, o de cualquier otra formación”, ha asegurado.

España, la nación más antigua de Europa

El presidente del PP ha manifestado que “Cataluña tiene su identidad, pero dentro de España”. “Nosotros creemos en España, la nación más antigua de Europa, con más de 500 años de historia. España tiene historia, tiene cultura, tiene tradición, es un país que ha hecho grandes cosas a lo largo de la historia, pero para el PP España es, sobre todo, un proyecto común y de futuro al que invitaremos a sumarse a todos los españoles que quieran hacerlo”, ha insistido.

También ha propuesto un recorte del gasto público y de los impuestos a las pymes y a los autónomos, ha defendido la Guardia Civil, ha recordado su condición de gallego y ha alabado el papel de las casas regionales en el proceso de integración de los emigrantes en España.

El PP ha reunido a medio millar de simpatizantes y de representantes de las casas regionales en Cataluña este sábado en el auditorio del Palacio de la Música (Foto: PP de Cataluña).

El PP ha reunido a medio millar de simpatizantes y de representantes de las casas regionales en Cataluña este sábado en el auditorio del Palacio de la Música (Foto: PP de Cataluña).

El riesgo independentista de CiU

La cabeza de lista del PP en las autonómicas del 28N, Alicia Sánchez-Camacho, ha destacado -en castellano- que su partido “es el único que realmente puede frenar la deriva independentista en Cataluña” y ha instado a “mantener vivo nuestro espíritu español, porque creo que todos aquí somos Cataluña y también somos España”.

La presidenta del PP de Cataluña ha mostrado su preocupación por “las confesiones ocultas del proyecto político” encabezado por Artur Mas, en referencia a los mensajes independentistas que CiU ha intensificado en los últimos meses. Parafraseando al presidente de la Generalidad, José Montilla, Sánchez-Camacho ha concluido: “La independencia no significaría más que la decadencia para Cataluña”.