Con la defensa del español como estandarte frente a la «imposición» del euskera, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, comparó ayer a Juan José Ibarretxe con un «dictador» por «imponer» a los padres la lengua en la que deben estudiar sus hijos. También el candidato Antonio Basagoiti arremetió contra el «talibanismo» de los nacionalistas antes de participar en un acto ante la sede del PNV, en Bilbao, convocado por la la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística.

22/02/2009

Con la defensa del español como estandarte frente a la «imposición» del euskera, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, comparó ayer a Juan José Ibarretxe con un «dictador» por «imponer» a los padres la lengua en la que deben estudiar sus hijos. También el candidato Antonio Basagoiti arremetió contra el «talibanismo» de los nacionalistas antes de participar en un acto ante la sede del PNV, en Bilbao, convocado por la la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística.

Esta cita tuvo la virtud de reunir a los ahora máximos dirigentes del PP vasco con la diputada y portavoz de UPD, Rosa Díez, que no quiso perderse el acto. También participó el coordinador de la Federación de Ciudadanos en el País Vasco, Pablo Yanes.

En la protesta se defendió la elección del español como idioma vehicular en la enseñanza, criticando las decisiones del Departamento de Educación, gestionado por Eusko Alkartasuna (EA), en favor del euskera. Las posiciones de la plataforma coinciden con las defendidas por el PP al insistir en que los nacionalistas utilizan el euskera para el «adoctrinamiento» desde la infancia.

El popular Basagoiti subrayó ayer que los mapas escolares que empezaron a «arrinconar» el castellano en las aulas se hicieron gobernando los socialistas. También reprochó al PSE su política de colaboración con los gobiernos de Ibarretxe por haber «respaldado» leyes que exigen conocer el euskera para trabajar en la sanidad o en la policía vasca.