Redacción

Viernes, 24 de septiembre de 2010 | El poeta Joan Margarit, elegido por el Ayuntamiento de Barcelona para pronunciar el pregón con el que se inician las Fiestas de la Merced, ha lanzado este jueves una proclama en favor de la independencia de Cataluña desde el Salón de Ciento del Consistorio.

Joan Margarit, durante la lectura del pregón de las Fiestas de la Merced en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona (Foto: TV3).

Joan Margarit, durante la lectura del pregón de las Fiestas de la Merced en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona (Foto: TV3).

“Habla en cristiano”

Margarit, nacido en Sanaüja (Lérida) en plena Guerra Civil pero criado entre diversas localidades catalanas y canarias, y ampliamente premiado, ha repasado su infancia y su juventud durante el franquismo, recordando “aquella Escuela Nacional de Niños donde estaba prohibido en catalán” y “aquellos habla en cristiano que cualquiera te podía decir por la calle si te oía hablar en catalán”.

A pesar de subrayar que “yo soy un poeta bilingüe”, el pregón íntegro -incluidos 16 poemas, uno de ellos dedicado a la manifestación independentista del 10 de julio- lo ha realizado únicamente en catalán, señalando que “una vez la vida se desarrolla alrededor de una lengua necesitamos verla respectada en todas partes, pero de forma ineludible en su territorio”.

Propone renunciar a la unión que Cataluña “pactó” con Castilla

No ha podido evitar dar una pincelada de historia política: “[…] este poeta catalán que hoy se dirige a todos ustedes en la fiesta de Barcelona, capital de esta nación que es Cataluña, que hace mucho tiempo pactó con otra nación que era Castilla formar una unidad que se acabó llamando España”. Y, tras asegurar que “ahora estamos en un momento difícil tras siglos de conflictos”, ha propuesto “una nueva conclusión”: “Renunciar al tipo de unión que hace siglos convino a las dos partes”.

“Hay una [España] muy poderosa, que es reticente a avanzar: aquella España de las unidades de destino, de la irrenunciable unidad de la patria, hoy garantizada ni más ni menos que por el ejército, como dice la Constitución. La España del peor Unamuno, aquella del ¡Que inventen ellos!“, ha añadido.

“Queremos que la nación se convierta en una Holanda”

Margarit ha insistido en que “tal vez ha llegado el momento de aceptar que hay que cambiar profundamente la relación con esta España si los ciudadanos de Cataluña, sea cual sea la lengua materna que hablemos, queremos que la nación se convierta en una Holanda o una Dinamarca en este nuevo orden mundial que, sobre todo tras la última gran crisis económica, se está configurando”.

Y ha exhortado a que “esta nación, hoy por hoy y antes que nada, tiene que defender su existencia y decidir qué relaciones quiere establecer con España”. “Me parece que las razones históricas son bastante rotundas como para que os diga que mañana no sé lo que seremos, pero que hoy lo único que nos puede unir a todos -vengamos de la lengua que vengamos- es una Cataluña en catalán“, ha remachado.

Tras el acto, el presidente del grupo municipal del PP en el Consistorio, Alberto Fernández Díaz, que estaba presente en el Salón de Ciento, ha calificado a Margarit de “vocero nacionalista” y de “altavoz político”. Y ha lamentado que “se politicen hasta los actos cívicos y de proyección de las fiestas de Barcelona”.