Ya son 87 los ayuntamientos que han aprobado mociones similares desde que el Puerto de la Selva lo hicera en julio pasado.

Redacción

Martes, 14 de septiembre de 2010 |

El Ayuntamiento de Berga luce la ’estelada’ en la Diada de 2008.

El Ayuntamiento de Berga luce la ’estelada’ en la Diada de 2008.

El pleno del Ayuntamiento de Berga, capital de la comarca barcelonesa del Berguedá con 17.000 habitantes, ha aprobado este jueves una moción de la CUP por la que se declara ‘moralmente excluido del ámbito de la Constitución Española’.

La iniciativa ha recibido el apoyo de CiU (grupo mayoritario del que forma parte el alcalde, Juli Gendrau) y de ERC. Sorprendentemente, el PSC, que cuenta con seis de los 17 concejales, se ha abstenido.

El texto aprobado señala que ‘desde esta corporación municipal creemos que ha llegado el momento de cuestionar la soberanía sobre Cataluña y, como representantes legítimos de nuestros vecinos y vecinas, acordamos declarar a nuestro municipio moralmente excluido del ámbito de la Constitución Española, en un gesto consciente de afirmación nacional y democrática, de respuesta a esta sentencia humillante [del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto]‘.

El PSC también se abstuvo ante el referendo y la ‘estelada’

El portavoz del grupo municipal del PSC en Berga, Daniel Bullich, ha declarado a LA VOZ DE BARCELONA que su partido, “ante cuestiones que se escapan totalmente de la competencia municipal, y de estas hemos tenido unas cuantas, lo que hemos hecho siempre ha sido abstenernos”.

De hecho, hace un año, cuando el Ayuntamiento aprobó apoyar la celebración de un referendo independentista, los concejales del PSC decidieron no asistir al pleno porque consideraron que “no era ninguna urgencia extraordinaria del municipio”. Lo mismo ocurrió cuando, en septiembre de 2008, el pleno municipal aprobó una moción para colgar una estelada independentista en la fachada del Ayuntamiento durante la Diada de aquel año.

Daniel Bullich, portavoz del grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Berga (foto: PSC).

Daniel Bullich, portavoz del grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Berga (foto: PSC).

La dirección del partido da autonomía

Según Bullich, “el PSC es un partido profundamente municipalista y, en este sentido, la autonomía de los grupos municipales es total para posicionarse ante las cuestiones que se proponen en sus ámbitos de decisión, como son los ayuntamientos”.

Sin embargo, el concejal socialista ha querido dejar claro que, a pesar de no votar en contra de la moción, “no nos sentimos moralmente excluidos de la Constitución ya que, ante un texto que recoge derechos y libertades, nosotros no nos podemos sentir excluidos de ninguna manera”.

La Comissió 100 anys d’estelada asegura que ya son 87 los ayuntamientos que han aprobado mociones similares: Alpens, Arenys de Munt, Argentona, Avinyó, Begas, Berga, Bruc, Brull, Calders, Calldetenes, Calonge de Segarra, Capellades, Carme, Castellar del Vallés, Castellfollit de Riubregós, Garriga, Jorba, La Pobla de Claramunt, Llissá de Munt, Llusá, Manlleu, Molins de Rey, Montanyola, Montesquiu, Olost, Pierola, Prats de Llusanés, Roda de Ter, Sallent, San Antonio Vilamajor, San Martín de Tous, San Martín Sasgayolas, San Pedro de Torelló, San Pedro de Vilamajor, San Pol de Mar, San Quintín de Mediona, San Quirze de Besora, Santpedor, Subirats, Tagamanent, Taradell, Tordera, Torelló, Vacarisas, Vic, Viladecavalls, Viladrau, Vilanova del Camí y Villafranca del Penedés (en Barcelona); Amer, Anglés, Bañolas, Bolvir, Camós, Castellón de Ampurias, Cornellá del Terri, Crespiá, Esponellá, Fontcuberta, Lladó, Llambillas, Palafrugell, Palol de Rebardit, Pardinas, Porqueras, Puerto de la Selva, Ripoll, San Gregorio, San Jaime de Llierca, San Miguel de Campmajor, Seriñá, Torroella de Montgrí, Vidreras, Vilablareix, Vilademuls, y Vilaminiscle (en Gerona); Albagés, Albí, Alcanó, Mollerusa, Solsona y Tarrés (en Lérida); y Arbós, Espluga de Francolí, Maspujols, Pla de Santa María y San Jaime dels Domenys (en Tarragona).