Ha disgustado sobremanera a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
Xiana Siccardi
30-11-2006-La Razón
Barcelona- El Ayuntamiento de Barcelona ha editado un díptico dirigido a que los vecinos conozcan la historia de cada una de las calles de la ciudad, una iniciativa enmarcada dentro del «Nuevo plan de mejora de las calles de Barcelona» del Consistorio.
En el folleto se incluye una explicación sobre los orígenes del nombre de cada calle de la Ciudad Condal, y una de ellas ha disgustado sobremanera a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Y es que la explicación que figura sobre la calle Valencia de Barcelona es: «Calle que lleva el nombre de la principal ciudad del Pais Valencià, y segunda de los Països Catalans».
El díptico continúa afirmando que la ciudad, «conquistada por Jaume I en el año 1238, tiene instituciones propias y paralelas a las de Cataluña», y que Jaume I «la repobló de catalanes de la zona occidental del Principado».
Esta definición provocó la agria e inmediata reacción de la alcaldesa de Valencia, que consideró ayer por la mañana que el folleto y su manera de tratar a la capital valenciana desde Barcelona supone «una indignidad contra la identidad propia de nuestra ciudad y una falta de respeto». «Éste es el concepto que el alcalde de Barcelona -el recientemente nombrado Jordi Hereu- tiene de la calle de Valencia, y así considera que es la ciudad de Valencia», dijo Barberá, que tuvo conocimiento de esta polémica catalogación gracias a una carta de denuncia que le hizo llegar una vecina de su ciudad, que se mostró «indignada» por la definición realizada a su ciudad desde Barcelona.
«Es una osadía»
Para la alcaldesa, este texto supone «una osadía, una indignidad, una falta de respeto a la Constitución, una falta de respeto al Estatuto de Autonomía, una falta de respeto a una ciudad vecina y una falta de respeto a todo». Por ello, Barberà fue muy dura y anunció su intención de escribir una carta al alcalde de Barcelona «de forma inmediata», para pedirle que «se abstenga de actuar, de intentar cambiar la historia, y se abstenga de meterse con la personalidad y la identidad propia de nuestra ciudad y de los valencianos, evidentemente recordándole la realidad histórica y la realidad actual».
Así, la alcaldesa quiso dejar las cosas claras y expuso que la realidad histórica es que Valencia «es evidentemente la capital, el “cap i casal” del Antic Regne, con instituciones propias nacidas precisamente de las que en su momento nos dio el Rey don Jaime, que nos creó como reino absolutamente propio y con personalidad propia». Dicho esto, criticó que éste «es el sentir del socialismo catalán» y se preguntó «qué dirá el socialismo valenciano ahora» sobre este asunto. La alcaldesa avanzó, además, que exigirá al alcalde de Barcelona que «haga el favor de cumplir y respetar la Constitución, que es el acuerdo de convivencia de todos los españoles, y de ella se derivan los Estatutos de Autonomía».
«Yo, como quiero defender a mi ciudad y mirar adelante y seguir adelante, voy a pedir que rectifiquen, y si no rectifican por lo menos oirán la voz de la alcaldesa», apostilló, durante la inauguración de las obras de peatonalización de la calle En Sanz de su ciudad, que tuvo lugar ayer por la mañana.
Sobre esta cuestión, este diario se puso ayer en contacto con un portavoz municipal para saber qué iniciativa llevará a cabo el Ayuntamiento de Barcelona, como respuesta a las críticas de la alcaldesa valenciana.
Dicho portavoz afirmó que «no se harán declaraciones ni se comentará este asunto», si bien explicó que la definición de la calle Valencia que aparece en el folleto «es la misma que figura en el Nomenclátor» oficial de las calles de Barcelona, encargado de recoger el origen de las toponimias.
«Intentación comunicativa»
El citado portavoz añadió que este folleto «ha nacido con la única intención comunicativa de que los vecinos conozcan el origen del nombre de la calle en la que viven» y, ciertamente, en la página web del Ayuntamiento de Barcelona hay un enlace a la página del Nomenclátor, que define a la capital valenciana tal y como figura en el díptico que ha enfurecido a la alcaldesa Rita Barberá.
En todo caso, dicho portavoz quiso asegurar que desde el Ayuntamiento de Barcelona existe «un gran respeto» hacia la ciudad de Valencia y hacia su alcaldesa, aunque prefirió «no hacer ningún comentario más» sobre este asunto.