El principal grupo de la oposición en la Cámara Baja lamentó que el Gobierno socialista «vuelva a pagar facturas nuevas» a sus socios nacionalistas.


20061111104327.jpgJ. Lorente

11-11-2006-ABC

El Pleno del Congreso tramitará la semana próxima el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007. El Grupo Popular se encargó ayer de calentar el debate al denunciar que más del 70 por ciento de las enmiendas a las cuentas del Estado aprobadas esta semana en comisión benefician sólo a Cataluña. Ante esa cifra, el principal grupo de la oposición en la Cámara Baja lamentó que el Gobierno socialista «vuelva a pagar facturas nuevas» a sus socios nacionalistas tras las elecciones autonómicas del pasado 1 de noviembre.

La diputada del PP Fátima Báñez subrayó que su grupo parlamentario estará «vigilante» para que no se repita la semana próxima ante el Pleno del Congreso el «espectáculo» que, en su opinión, se vio en la Comisión de Presupuestos el martes y miércoles, debido -dijo- a que los socialistas y sus aliados «convirtieron ese órgano en un mercado persa en relación a Cataluña».

Para el PP, ese hecho demuestra la debilidad del Ejecutivo ante los grupos catalanes y la falta de pactos claros en relación a los Presupuestos Generales del Estado para 2007. En este sentido, Báñez criticó que después de las elecciones catalanas y la reedición del tripartito, los socios del Gobierno hayan vuelto a cambiar.

La portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos acusó al Gobierno socialista de apoyar enmiendas de «poca cuantía económica» pero que suponen iniciar nuevas infraestructuras para Cataluña que en años posteriores costarán «miles de millones» de euros, como el proyecto de accesibilidad entre la autopista C-58 y la AP-7 o el paso elevado sobre la conexión entre la C-32 y la AP-7, ambas inversiones en la provincia de Barcelona.

Críticas a Solbes

Junto a ello, la diputada del PP reprochó al PSOE que haya dado luz verde a inversiones «localistas» -como, por ejemplo, la recuperación de la playa de Badalona- o subvenciones para entidades privadas «que tienen relación con ERC o CiU». como el Ateneo de Barcelona. «¿Por qué no se ayuda al Ateneo de Sevilla o de Valencia?», preguntó la portavoz del PP.

También mencionó una enmienda transaccionada con otra de ERC que, por un lado, dará 300.000 euros a la Fundación del Instituto de Cultura Gitana y, por otro, irán 1.745.000 euros al consorcio del Fórum de Barcelona 2004, en concreto para gastos extraordinarios que son los pagos de los abogados por las demandas pendientes de los gestores del evento.

En la misma línea, reprochó al ministro de Economía, Pedro Solbes, que tras asegurar en distintas comparecencias que «la cifra correspondiente al 18,8 por ciento de las inversiones en Cataluña -que fija el nuevo Estatuto de autonomía- estaba clara, ahora sigan pagando factura», en referencia al pacto con CiU sobre la creación de una comisión bilateral para calcular la metodología que de lugar a la cifra definitiva de infraestructuras para esa Autonomía.

Al respecto, criticó el hecho de que Solbes se dedicara en el primer debate presupuestario a explicar cada partida destinada a Cataluña, lo que no hizo para anunciar las cantidades que iban al resto de las comunidades españolas.

Por todo ello, Báñez aseguró que su grupo mantendrá todas las enmiendas parciales a las cuentas para el año próximo en el debate plenario de la semana que viene y lamentó, además, que en el reciente trámite presupuestario de la Comisión sólo se hayan aprobado dos pequeñas propuestas del Partido Popular que afectan a Lanzarote.