La Conselleria reconoce «desequilibrios» en favor del valenciano en la provincia

16.01.09 – CONCHA RAGA| VALENCIA

Varias familias de Benicàssim y de Villarreal se han encontrado este curso con la imposibilidad de escolarizar a sus hijos en el centro que querían dado que tan sólo se imparte la enseñanza en valenciano.

La Conselleria de Educación va a revisar la situación de los colegios de la provincia de la Plana donde hay una mayoría de líneas de enseñanza en valenciano en detrimento de las de castellano, lo que impide garantizar el derecho de los padres a elegir la lengua en la que quieren que se imparta enseñanza a sus hijos.

Los padres reclamaron ante la inspección educativa, pero la respuesta fue totalmente insatisfactoria ya que los representantes de la Administración educativa señalaron que no tenían obligación jurídica de dar línea en castellano.

Pese a ello, en el caso de Villarreal, se les facilitó plaza en castellano «en otro centro escolar de una localidad próxima». Otra alternativa fue de la comunicar a la familia afectada que el niño «recibiría atención individualizada en castellano», señalaron ayer fuentes de Educación a LAS PROVINCIAS. Ambas opciones fueron rechazadas.

A pesar de ello, la Conselleria está estudiando otras medidas para facilitar plazas en castellano a todos los afectados por esta situación. Según señalaron, la próxima semana se van a reunir con las familias.

La administración educativa reconoció que existe un problema partiendo del hecho de que las líneas educativas en valenciano están aprobadas por el Consejo Escolar de los centros, donde también están representados los padres de alumnos.

«Pero hay que dar una solución porque es cierto que hay zonas en Castellón donde no se puede estudiar en castellano ya que todas los colegios públicos tienen las líneas en valenciano», admitieron.

A diferencia de las provincias de Alicante y Valencia, «en Castellón hay un enorme desequilibrio en favor del valenciano y se tienen que atender toda la demanda con una oferta ajustada y garantizar que también se pueda estudiar en castellano si así lo desean las familias», según indicaron fuentes de Educación.

Por ello, anunciaron que, además de las reuniones con las familias «se va a revisar la situación de los centros escolares de la provincia de La Plana. «Desde el máximo respeto a lo que hay en estos momentos en los centros escolares, tenemos la obligación de garantizar que las familias puedan optar a escolarizar a sus niños tanto en valenciano como en castellano», señalaron.

Además, Educación considera que ahora es el momento para hacerlo porque se está estudiando la implantación de un modelo plurilingüe en la enseñanza valenciana.

Desde la Conselleria insisten en que para respetar la libre elección de programas de educación bilingüe, los centros deben adoptar medidas «como garantía de los derechos de las familias».

Entre estas medidas cabe la petición de exención cuando se incorporan tardíamente a los centros valencianos o cuando viven en zonas de predominio castellano. También disponen de 15 días desde el inicio de las clases para solicitar una tratamiento diferenciado.