El presidente de Eusko Alkartasuna, Unai Ziarreta, afirmó ayer en Madrid que España «es un lastre para Euskal Herria, es un freno a nuestro crecimiento social, económico, cultural y político».


Unai Ziarreta, antes de pronunciar su conferencia. / EFE

Unai Ziarreta, antes de pronunciar su conferencia. / EFE


MANU RUEDA| BILBAO

El presidente de Eusko Alkartasuna, Unai Ziarreta, afirmó ayer en Madrid que España «es un lastre para Euskal Herria, es un freno a nuestro crecimiento social, económico, cultural y político». Por ello, reivindicó la independencia, no por «una simple cuestión de sentimiento, de que el corazón mande sobre la cabeza», sino como «la mejor manera de dar respuesta adecuada» a los problemas diarios de la sociedad vasca y de «garantizar» para ella «un futuro cada vez mejor».

Ziarreta, que participó en la capital de España en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía, acusó al PNV de «autonomista» por tener como «prioridad seguir gestionando el Estatuto de Gernika» con la «complicidad» del PSE y le afeó su desestimiento en la defensa de la consulta de Ibarretxe.

Precisamente, una delegación de EA, encabezada por el propio Ziarreta, viaja hoy a Estrasburgo para presentar mañana en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos una denuncia contra el Gobierno central por prohibir el plebiscito promovido por el lehendakari.

En este sentido, Aralar lamentó ayer en San Sebastián que EA haya roto «unilateralmente la unidad de acción» al acudir en solitario a Bruselas a formalizar el recurso. El partido que lidera Patxi Zabaleta explicó que la pasada semana mantuvieron una reunión con el PNV y con la formación que fundó Carlos Garaikoetxea, tras la que criticaron la decisión de esta última. Una opción que, en opinión del vicecoordinador de Aralar, Jon Abril, «difícilmente entenderá la sociedad vasca».

Asimismo, reprochó la actitud de EB, que ni siquiera acudió al encuentro por considerar que se trataba de «una cuestión de soberanistas», cuando antes había votado a favor de la ley de consulta. Patxi Zabaleta, por su parte, manifestó que su partido está preparando un informe jurídico, mientras el PNV ultima el suyo, y «en los próximos días» ambas formaciones los pondrán en común para «definir» cómo lo van a presentar.