La Voz de Barcelona
La candidata de UPyD por Madrid a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, ha defendido este sábado una profunda reforma del Estado autonómico para que las políticas dictadas desde el Congreso sean efectivas en toda España. “Es el barco el que está mal construido, el que resulta inviable en términos económicos y políticos“, ha indicado en una rueda de prensa celebrada en Bilbao.
Díez ha puesto como ejemplo, de este mal funcionamiento del Estado, el actual conflicto sanitario entre los gobiernos autonómicos del País Vasco y La Rioja, en el que el segundo -gobernado por el PP- no permite a los ciudadanos del País Vasco que acudan a los hospitales riojanos, como la Generalidad ha estado haciendo con los ciudadanos de Aragón. “Han construido 17 barreras y fronteras; nos han convertido en extranjeros a los españoles dentro de nuestro propio país”, ha criticado la dirigente del partido magenta.
“Se garantizan la alternancia”
En opinión de la líder de UPyD, “ninguno de los dos partidos viejos [PSOE y PP] quiere enfrentarse a esta situación, porque ellos están bien y se garantizan la alternancia”. Y “les importa más el poder que el país”, ha añadido. Ante esta situación, Díez ha reivindicado a su formación, como único partido “inequívocamente nacional” y lo suficientemente independiente como para afrontar una reforma de este calado:
“Somos el único partido nacional que se presenta en toda España con las mismas siglas y sin ir en coalición con nadie; el único que defiende al Estado sin complejos, sabiendo que eso es defender la igualdad entre todos los españoles. […] [PSOE y PP] No quieren el cambio, sino el recambio, el quítate tú para que me ponga yo; no tienen ninguna ambición de país”.
La candidata de UPyD ha criticado la ley electoral que, a su juicio, devalúa el voto de algunos ciudadanos y se ha preguntado de dónde va a sacar el dinero el PSOE para “seguir gastando tal y como proponen” y el PP, que apuesta por una bajada de impuestos. El acto ha contado, además de con Díez, con la participación del candidato al Senado por Álava y diputado autonómico, Gorka Maneiro.
Finalmente, Díez ha indicado que “no sobran cautelas con relación a ETA, sino todo lo contrario”, ha recordado que aún hay “más de 300 crímenes [de ETA] que están sin esclarecer” y ha señalado que “un país que quiere juzgar y condenar a los fascistas muertos del franquismo tiene que tener como objetivo prioritario juzgar a los criminales vivos“.