Àngel Colom, responsable de inmigración de Convergència, en un acto reciente (Foto: CiU).

Àngel Colom, responsable de inmigración de Convergència, en un acto reciente (Foto: CiU).

Redacción

Martes, 8 de marzo de 2011 | El responsable de inmigración de Convergència, Àngel Colom, se ha mostrado “convencido de que la consejera [de Enseñanza] Rigau endurecerá la inspección y hará cumplir la ley”, ya que “la lengua vehicular en las aulas es el catalán. No valen excepciones. Si ya fallamos por aquí, no nos podemos quejar. Todos los inmigrantes que han venido a Cataluña tienen que hablar el catalán, y punto“.

En una entrevista publicada este martes en Ara, Colom ha subrayado que “todos los nuevos ciudadanos, en cuatro o cinco años, tienen que aprender el catalán. Ellos tienen que hacer este esfuerzo y nosotros también, dándoles más herramientas para hacerlo posible”.

“La lengua de acogida es la catalana”

“Tienen que saber que después de cuatro o cinco años se les pedirá y se les exigirá el conocimiento del catalán. La Ley de Acogida lo deja muy claro: la lengua de acogida es la catalana. Si queremos hacerlo bien, puede que nos empecemos a inspirar en cómo lo hizo Israel para normalizar su lengua. El caso de Israel es una referencia: una lengua que prácticamente no se hablaba, en cuatro décadas han conseguido que sea la lengua de uso social en el país”, ha añadido.

Colom también considera que “no hemos puesto la energía suficiente”, y asegura que “mucha gente que vino de España haca 50 años no habla habitualmente el catalán. Y sus hijos, muchos, tampoco. Y sus nietos, muchos, tampoco. Lo digo por experiendica, porque visito institutos. Son alumnos que hablan habitualmente el castellano y que con bastante trabajo te entienden en catalán. Aquí, la inspección del tripartito, en lo que se refiere a la enseñanza secundaria, debía ir muy mal”.

Conseguir que los inmigrantes estén “nacionalmente integrados en Cataluña”

El ex líder de ERC ha revelado que “el objetivo del Gobierno [autonómico] y también del partido [Convergència] es que la mayoría de estos 1,3 millones de nuevos ciudadanos esté, al final de esta década, económicamente, socialmente, lingüísticamente, culturalmente y nacionalmente del todo integrado en Cataluña”.

Para ello, ha anunciado que “CiU, como primera fuerza política de Cataluña, pasa adelante, con voluntad de liderar el proceso de integración de los nuevos catalanes”. “Espero, sobre todo, que participen todas las formaciones del catalanismo y el independentismo. Yo no dejo de decir a los nuevos catalanes que quiero un estado propio para Cataluña. Muchos llegan a esta conclusión por la vía económica. Si una cosa tienen clara es que el país [Cataluña] no va bien por culpa del expolio fiscal. Por tanto, si quieren mejorar su condición económica y su bienestar, esto comporta tener estructuras de estado propio”, insiste.

“A CiU nos toca liderar este proyecto” hacia la independencia

Colom cree que “es esencial para el futuro nacional de Cataluña integrar en la patria catalana a la totalidad de la gente nueva que ha venido”. Además, no descarta asumir un día la responsabilidad de las políticas de inmigración de la Generalidad, ahora en manos de uno de sus delfines, Xavier Bosch García, aunque ahora cree ser más “útil” en la defensa del “proyecto hacia la independencia” desde dentro de Convergència.

Ha rechazado que haya “ninguna decepción por parte de la gente independentista que votó a CiU”, ya que, “en esta etapa, todos tenemos que estar decididos a hacer los sacrificios que hagan falta. Se trata de consolidar bien las fuerzas en Cataluña que, en el momento que sea oportuno, nos lleven a pasar de la autonomía al estado propio. Yo no estoy nada decepcionado. Quiero pedir a los independentistas que no duden. A CiU nos toca liderar este proyecto”.

“Convergència presentará en esta legislatura la propuesta del concierto económico. Si Madrid cierra la puerta a esta propuestas, será de las últimas grandes puertas que cierre Madrid. Después, ya viene el combate democrático y político hacia el estado propio“, ha sentenciado.