Por lo pronto, hasta la propia Batasuna se permitió aprovechar la oportunidad para poner en evidencia al presidente del Gobierno


20061129111514.jpgM. L. G. F. / J. L. L.

29-11-2006-ABC

La emisión del vídeo del PSOE pocas horas después de la multitudinaria manifestación de las víctimas del terrorismo y del PP contra el «proceso con ETA» -que se encuentra colapsado y que está llevando al Gobierno a una situación de extremo nerviosismo e incertidumbre política- ha tenido un efecto en apariencia inverso al pretendido. Las evidencias de manipulación y la ausencia de contextualización de muchos acontecimientos que en la cinta se narran y la sensación de impotencia que connota una acción tan agresiva de Ferraz, han dejado entre la clase política, a izquierda y derecha, la sensación de que el PSOE «está con el agua al cuello» en el «proceso», que dijera Eduardo Zaplana.

Por lo pronto, hasta la propia Batasuna se permitió aprovechar la oportunidad para poner en evidencia al presidente del Gobierno. Desde distintos ámbitos políticos se considera un torpeza el haber editado un vídeo que intenta poner en contradicción la actuación del Gobierno Aznar durante la tragua-trampa de 1998 y la actual posición política del PP.

Ayer, Arnalo Otegi se permitió perguntar a Zapatero cómo pretende «superar» el conflicto «haciendo menos que lo que hizo el PP durante la tregua del 98», que, según dijo, «no fue nada». El Gobierno, vino a decir el cabecilla batasuno, o engaña a la opinión pública cuando dice que está enfangado en un «proceso largo y difícil», con contactos múltiples, o bien miente en el vídeo del PSOE cuando dice que no se ha movido ni un milímetro y que no ha hecho ni una sola concesión a ETA.

El portavoz de Batasuna manifestó que cuando ETA anunció el «alto el fuego permanente» el pasado marzo, nadie habría augurado que el PSOE iba a competir con el PP en la ausencia de cesiones. Otegi atribuyó la «competición» en la que ha entrado, a su juicio, el PSOE con los populares a «intereses electorales» y dijo que la actitud del Gobierno de Rodríguez Zapatero debe incluirse entre las «claves» del bloqueo de un «proceso de paz» que, según añadió, no se ha puesto todavía en marcha por «falta de acuerdo sobre los objetivos».

El dirigente proetarra señaló que cada parte pretende «hacer un proceso a su medida», lo que plantea un problema que él creía «superado hace tiempo». Dejó claro que su formación no suscribirá ningún acuerdo político, «ni ahora, ni dentro de un año, ni dentro de siete», que no sirva para solucionar «definitivamente» lo que denomina «conflicto político vasco», que sólo puede resolverse, a su juicio, «en clave de territorialidad y derecho de autodeterminación».

Respuesta del PP

El vídeo del PSOE fue motivo de debate en el Congreso. El portavoz del Grupo Popular, Eduardo Zaplana, se encargó de lanzar un aviso a los socialistas: es casi imposible llegar ya a algún tipo de entendimiento entre los partidos mayoritarios para acabar con la banda terrorista ETA. «No se dan cuenta -señaló a los dirigentes del PSOE- de que están dinamitando los pocos puentes que pueden existir, no sé si a conciencia o no. Desde luego, son especialistas en acabar con cualquier tipo de relación o diálogo con el PP por una histeria absurda que les acompaña fruto de sus errores».

En una rueda de prensa en el Congreso, tachó el vídeo de «ridículo y patético» y subrayó que no incluye ninguna «novedad», porque no hace sino recopilar el discurso que hasta ahora ha mantenido el Ejecutivo socialista. Lo que sí ha hecho el PSOE, a su juicio, es «falsificar y adulterar la verdad» pero, según su pronóstico, esto no tendrá ningún efecto porque «jamás van a conseguir» transmitir a la opinión pública la idea de que los Gobiernos de José María Aznar no combatieron eficazmente el terrorismo.

«Gravísimo error»

Por su parte, el portavoz parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, consideró un «gravísimo error» que el PSOE se «sitúe al mismo nivel» que el PP al difundir un vídeo para demostrar que los populares hicieron concesiones a ETA en 1998. Según recalcó, el proceso «necesita discreción» y el «colmo de lo contrario» es ese documental.

La izquierda parlamentaria calló. Los aliados del PSOE, ERC e IU, no salieron a la palestra, evidente gesto de que no comparte la estrategia audiovisual de su aliado político en el Gobierno.

Sí compareció el portavoz del Grupo Socialista, Diego López Garrido, tras escuchar la diatriba de Eduardo Zaplana. No pudo más que justificar la acción de José Blanco y destacar que sólo se ciñe a la verdad.

La difusión del vídeo reaviva un debate que ya se suscitó hace meses, cuando el PP criticó las cesiones que el Gobierno estaría haciendo a ETA, y desde las filas socialistas se recordó que fue el Ejecutivo de Aznar el que hizo varios «gestos», incluso antes de sentarse a hablar con los terroristas, como el acercamiento de una treintena de presos desde Canarias, Ceuta y Melilla a prisiones de Andalucía.

La propia banda terrorista terció en aquella polémica difundiendo, a través de «Gara», diversos documentos relacionados con el «proceso» abierto con el Gobierno del PP. ETA señalaba en una de las «actas» que Aznar les había dejado claro que no iba a negociar con los etarras la autodeterminación ni otros contenidos políticos.