El Mundo
La campaña de la izquierda ‘abertzale’ para promover la precandidatura de Arnaldo Otegi al Premio Nobel de la Paz ha despertado la indignación entre las víctimas de ETA. Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT, ha advertido que, de hacerse efectiva, viajarán «hasta Suecia con las fotos de los 829 asesinados por ETA».
Según publica EL MUNDO, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha remitido al nuevo Gobierno un informe en el que se advierte al Ejecutivo de Mariano Rajoy de la existencia de movimientos en busca de apoyos internacionales para la precandidatura del ex dirigente de la izquierda ‘abertzale’, que actualmente se encuentra en prisión.
Pedraza, a quien la noticia «ha revuelto las entrañas», recuerda que Otegi se encuentra encarcelado «no por delitos políticos, sino por pertenecer a ETA». El ex portavoz de Batasuna fue condenado a 10 años de cárcel por la Audiencia Nacional como dirigente de la banda terrorista.
Para la AVT, es inconcebible que el Nobel de la Paz, «que debería ensalzar la dignidad, se destine a gentuza como ésta», y apuntan a que la Conferencia de Ayete ya dio pistas en esta dirección, cuando el ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz Kofi Annan encabezó la delegación internacional que participó en la Conferencia, previa al anuncio del cese de la violencia por parte de ETA.
Según informa Marisa Cruz EL MUNDO, los promotores de la campaña a favor de la precandidatura de Otegi buscan nombres conocidos que apoyen un movimiento de presión por la excarcelación del ex dirigente ‘abertzale’.
Reunión con el titular de Interior
Ángeles Pedraza. | B. Rivas
«Iremos a hablar con el rey de Suecia si es necesario», advierte Pedraza, quien en los próximos días pedirá una reunión formal con el nuevo ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, para tratar este asunto entre otros.
La AVT también tiene previsto sacar a colación las políticas penitenciariasaplicadas a los presos etarras, ante la proliferación de las demandas que reclaman más flexibilidad para los condenados. Para Pedraza, estos reclusos deben cumplir las penas. «Tal y como dice Rajoy, que se aplique la ley».
Las aspiraciones de la izquierda ‘abertzale’ por lograr la candidatura de Otegi al Nobel de la Paz no son nuevas. Ya en 2004, en el multitudinario acto de Anoeta, el dirigente vasco se equiparó con Yasir Arafat, primero considerado terrorista, y posteriormente Nobel de la Paz y presidente de la Autoridad Palestina.
De hecho, según informa Marisa Cruz, esta campaña estaría relacionada con los intentos de la izquierda ‘abertzale’ por recuperar a Otegi como líder, quien, según el portavoz de Amaiur, Iñaki Antigüedad, acabará presidiendo el Gobierno vasco.
Por su parte, el ex miembro de ETA Teo Uriarte, juzgado en el histórico ‘proceso de Burgos’, ha pedido no tomarse a broma esta campaña de la izquierda ‘abertzale’, segun informa Servimedia. Para Uriarte, el Gobierno debería tomarse «en serio» esta pretensión, puesto que parece seguir el esquema de lo que sucedió en Sudáfrica e Irlanda del Norte, donde dirigentes políticos que participaron en sus procesos de paz recibieron el Nobel de la Paz.