Cuatro grandes columnas de hierro que simbolizan una ‘estelada’ independentista recordarán que allí se hizo la primera consulta secesionista, de las que ya van más de 500.
Redacción
Domingo, 12 de septiembre de 2010 | El Ayuntamiento de Arenys de Munt (Barcelona) ha inaugurado este domingo un monumento a la independencia coincidiendo con el aniversario del primer referendo secesionista, que se realizó en esta localidad el 13 de septiembre de 2009.

La señera y la ’estelada’ independentista han sido las únicas banderas que han ondeado en la fachada del Ayuntamiento de Arenys de Munt (foto: aplecindependencia.cat).
Laporta y Carretero
El texto compromete a sus firmantes a ‘trabajar para construir la mayoría social que posibilite poder ejercer nuestro derecho a la autodeterminación, una vez podemos dar por roto el pacto constitucional, y la celebración de un referendo vinculante’ para que ‘Cataluña se convierta en un estado independiente cuando se pueda tener la certeza de que tendrá un resultado positivo‘.
Y pide ‘a las Naciones Unidas y a todas las instancias de cooperación entre países su atención sobre esta inquietud del pueblo catalán y su apoyo al ejercicio del derecho a la autodeterminación reconocido por la legislación internacional’.
No han faltado a la cita representantes de ERC (Oriol Junqueras), Reagrupament (Joan Carretero), Solidaritat Catalana (Joan Laporta, Uriel Bertran y Anna Arqué) y la CUP.
“La conciencia del pueblo no tiene freno”

Monumento a la independencia inaugurado este domingo en Arenys de Munt (foto: aplecindependencia.cat).
El concejal de la CUP y promotor de la consulta, Josep Manuel Ximenis, ha aprovechado la ocasión para presentar su libro De Arenys de Munt al cielo, con prólogo de Jordi Bilbeny, el historiador que asegura que Cristóbal Colón era catalán, que descubrió América con 76 años de edad, que el seseo de los sudamericanos se debe a que los colonizadores hablaban catalán, que Cervantes era valenciano y que El Quijote, El Lazarillo de Tormes y La Celestina se escribieron originalmente en catalán.
El símbolo de la ‘estelada’
El monumento en cuestión está formado por cuatro columnas de hierro –la más alta, de 15 metros– una de las cuales lleva una estrella, simulando así una bandera estelada. Junto a las barras se sitúa una gran piedra de ocho toneladas con forma de ‘A’.
La escultura es obra de Jaume Rodri, ex diputado autonómico de ERC, y Pep Solé, y ha tenido un coste de 56.000 euros que esperan sufragar con donaciones de ciudadanos y empresas privadas.