Desde hoy presentarán mociones conjuntas en los ayuntamientos para dedicarles calles


1174567394_extras_ladillos_1_0.jpg

18-6-2008 – LA RAZÓN

F. Cancio

MADRID- Sin precedentes. Así podría calificarse el acuerdo al que llegaron ayer PP y PSOE para homenajear a las víctimas del terrorismo con calles en su honor. Nunca antes se habían mostrado tan afines, pero ayer apartaron sus diferencias por un momento y, tras unos pequeños retoques, el pacto estaba sellado. Juan Manuel Moreno, secretario de Política Local del PP, y Álvaro Cuesta, secretario de Política Municipal y Libertades Públicas del PSOE, fueron los encargados de dar luz verde a esta iniciativa.

Finalmente, la moción anunciada por los populares hace poco más de una semana -apoyando la campaña de LA RAZÓN para dedicar calles a las víctimas del terrorismo- contará con el apoyo de los socialistas en los más de 8.100 municipios de toda España. Y para llegar al máximo consenso posible, el grupo popular admitió durante la negociación una serie de cambios en la moción que se presentará en todos los ayuntamientos. Así, buscarán hacer efectivo el acuerdo firmado hace un mes entre la Federación de Municipios y la Fundación de Víctimas, el cual no dio demasiados frutos.

El PP aceptó la solicitud del PSOE de que el homenaje se haga extensible a todas las víctimas del terrorismo, es decir, no sólo a las asesinadas por ETA, sino también a las del Grapo o a las del 11-M. Otra de las modificaciones incluidas es la de «escenificar la unidad de los demócratas», con el fin de que todos los partidos políticos, sean del color que sean, apoyen la iniciativa y se solidaricen con las víctimas de la barbarie terrorista. Y por último, en el documento se indica que, para homenajear a todas en su conjunto, lo mejor es utilizar la denominación genérica de «Víctimas del Terrorismo» para bautizar a las calles, plazas o jardines. Sin embargo, dejan la puerta abierta para que un fallecido en concreto de nombre a una vía, siempre que se trate de una persona importante en una región o en el caso de que en su lugar de origen se le quiera rendir homenaje.

Y será a partir de hoy cuando comience a hacerse efectivo ese acuerdo, pues ambos partidos comenzaran a llamar a sus portavoces en los diferentes Ayuntamientos para que se pongan en contacto entre ellos de cara a presentar las mociones. De esta manera, esta misma semana muchos municipios podrían empezar los trámites para poner en una de sus calles una placa en honor a los inocentes asesinados, como han hecho ya algunos.