La Fundación DENAES pretende reparar, en parte, la injusticia con las víctimas cometida por el Gobierno y dejar constancia de la reacción popular espontánea frente a esta injusticia. BBVA 0182 2355 25 0201512820
La Fundación DENAES para la Defensa de la Nación Española ha abierto una cuenta de suscripción popular para dar carácter permanente al homenaje espontáneo de los españoles a las víctimas del terrorista De Juana Chaos en aquellos lugares de Madrid donde el sanguinario etarra cometió sus crímenes. Es la cuenta del BBVA número: 0182 2355 25 0201512820.
La excarcelación anticipada del terrorista ha provocada una rebelión cívica en una sociedad que asiste atónita por primera vez en la historia a la cesión de un gobierno democrático al pulso que le planteó el etarra con su falsa huelga de hambre. Los españoles desde un primer momento expresaron su profundo desacuerdo con una decisión que han interpretado como una injusticia y una traición del Gobierno a la nación que representa.
Las masivas movilizaciones de las últimas semanas que en todos los puntos del país llenaron las calles de banderas nacionales fueron la plasmación del estupor general que la injusticia cometida ha provocado en toda la nación. Paralelamente a este expresión masiva de indignación y de reafirmación de la dignidad nacional, surgió una iniciativa espontánea de recuerdo y homenaje a las víctimas del asesino beneficiado por el Gobierno. Varios puntos de la capital de España donde el asesino perpetró sus crímenes más espantosos se han ido llenando de flores y en un intento de la sociedad de reparar la injusticia cometida por el Gobierno.
Esta iniciativa por su carácter espontáneo cesará a medida que con el paso del tiempo la sociedad se recuperar del golpe que ha supuesto la excarcelación del terrorista. Por eso la Fundación DENAES piensa que esta expresión de defensa de la justicia y la dignidad de un pueblo frente a la ignominia cometida por el Gobierno debe tener un carácter permanente.
Por este motivo ha abierto una cuenta bancaria de suscripción popular con el objetivo de que en todos estos lugares se recuerda a través de una placa o un monolito a las víctimas del terrorista y también la emocionante defensa de la justicia y de la dignidad que ha protagonizado el pueblo español el día que De Juana Chaos fue excarcelado. La Fundación DENAES pretende reparar, en parte, la injusticia con las víctimas cometida por el Gobierno y dejar constancia de la reacción popular espontánea frente a esta injusticia. De la misma forma que surgió este homenaje, desde la sociedad civil, al ser sufragado por los propios ciudadanos, quedará constancia para las generaciones futuras de que la sociedad española se rebeló frente a la injusticia y del compromiso del pueblo ante la memoria y la dignidad de las víctimas del terrorismo, que son la encarnación, con su sufrimiento, de una nación que no está dispuesta a rendirse.
Los crímenes de De Juana Chaos:
12 de junio de 1985. Asesinan a tiros en la calle General Oraa de Madrid al coronel jurídico del Ejército Vicente Romero y a su chófer, Juan García Jiménez. Los terroristas huyeron en un vehículo que abandonaron con una bomba-trampa, cuya explosión acabó con la vida del Tedax Esteban del Amo García.
29 de julio de 1985. Asesinan en la calle Dulcinea de Madrid al vicealmirante del Ejército Fausto Escrigas Estrada, de 59 años.
9 de septiembre de 1985. Un coche-bomba explota en la plaza de la República Argentina, de Madrid, al paso de un furgón de la Guardia Civil en el que viajaban 24 agentes. 17 de ellos resultan heridos. Un ciudadano norteamericano, que pasaba por el lugar, Eugene Kent Brown, muere por la onda expansiva.
25 de abril de 1986. Cinco guardias civiles que viajaban en un Land Rover mueren en el cruce de las calles Juan Bravo y Príncipe de Vergara, de Madrid, al explotar un coche-bomba a su paso. Fueron los agentes Juan Mateos Pulido (cabo primero), Alberto Alonso Gómez, Vicente Domínguez González, Juan José Catón Vázquez y Juan Carlos González Rentero.
17 de junio de 1986. Asesinan a tiros en la avenida del Manzanares, de Madrid, al teniente coronel Carlos Vesteiro Pérez, al comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas y al soldado Francisco Casillas Martín (de 19 años) en el interior del coche oficial en el que viajaban.
14 de julio de 1986. Una furgoneta-bomba estalla al paso de dos autobuses de la Guardia Civil en la plaza de la República Dominicana de Madrid. Mueren los guardias civiles Jesús Gimeno Gimeno, José Joaquín García Ruíz, Antonio Lancharro Reyes, Andrés José Fernández Pertierra, José Calvo Gutiérrez, Jesús María Freixes Montes, Santiago Iglesias Rodino, Carmelo B. Álamo, Miguel Ángel Cornejo Ros, Juan Ignacio Calvo Guerrero, Javier Esteban y Ángel de la Higuera López.
Los lugares del homenaje:
Calle General Oraa
Calle Dulcinea
Plaza de la República Dominicana
Calle Juana Bravo con Príncipe de Vergara
Avenida del Manzanares
Plaza República Argentina