La medida se enmarca en un proceso guiado, con férrea tenacidad, por el visceral odio a todo aquello que recuerde a España que caracteriza al faccioso frente político catalán y su numerosa y pastueña clientela. En este caso se trata de erradicar la unitaria iconografía ferroviaria nacional, del mismo modo que se intenta prohibir los toros o extirpar el idioma español de cualquier institución pública.


logo_rodalies_lleida.jpgDentro de la imparable carrera en pos del desmantelamiento nacional que supone el antiespañol proceso autonómico, el fin de año pasado trajo consigo una nueva cesión consistente en transferir el servicio de Cercanías de RENFE a la Generalidad de Cataluña. La decisión, engolfada en el manido argumento de la obtención de una mejora en la eficiencia del servicio, incluye, como de costumbre, el truco más viejo de los facciosos separatistas catalanes.

En efecto, sin que hasta el momento sepamos de qué modo los viajeros del tren mejorarán su movilidad, lo que ha quedado claro es que, de momento, la roja C de Cercanías, será sustituida, faltaría más, por un nuevo símbolo: una R (de Rodalies) sobre el fondo naranja que identifica a los servicios ferroviarios de la Generalidad.

La medida se enmarca en un proceso guiado, con férrea tenacidad, por el visceral odio a todo aquello que recuerde a España que caracteriza al faccioso frente político catalán y su numerosa y pastueña clientela. En este caso se trata de erradicar la unitaria iconografía ferroviaria nacional, del mismo modo que se intenta prohibir los toros o extirpar el idioma español de cualquier institución pública.

La decisión está tomada y nada ni nadie será capaz de revertirla, pues mientras la mal llamada izquierda acepta gustosa cualquier ataque a un nación que discute y a menudo aborrece, la avergonzada derecha se deshace en guiños al sedicioso líder de CiU, Artur Mas, quien, deseoso de demostrar que es más separatista catalán que nadie –-entendido este concepto en su condición de antiespañol– se ha apresurado a manifestar que el traspaso de Cercanías es «insuficiente» y anunció que, si gana las elecciones, promoverá otro convenio. Desde DENAES, no podemos sino limitarnos a levantar acta de este nuevo episodio mientras esperamos el siguiente.

FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA